Ya se ha publicado el libro "Escribo estos renglons no por pentecuch". Textos en aragonés ansotano de los siglos XIX y XX (Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2024), en el que recopilo y estudio textos escritos en ansotano por más de 40 autores/as durante los siglos indicados y que estaban, la mayoría de ellos, inéditos o dispersos en publicaciones periódicas u obras colectivas, difíciles de hallar y leer.
La obra es, en cierto modo, una continuación de mi tesis, pues quiere contribuir a un mayor conocimiento del ansotano, pero es también un pequeño homenaje a todos los ansotanos y ansotanas que han mantenido y transmitido su dialecto. Por tanto, me gustaría que esta obra sirviera para rebatir la idea de que el ansotano no ha tenido una tradición escrita importante hasta las primeras décadas del siglo XXI y para visibilizar a las personas que la hicieron posible.
El libro estuvo presente en las Ferias del Libro de Huesca y de Jaca, y se presentó en Ansó en un acto lleno de público y muy emotivo.
En Jaca
En Ansó
Gracias al IEA por su publicación; a José Domingo Dueñas por acompañarme en la presentación en la Feria de Huesca; al Ayuntamiento de Ansó, representado por su alcaldesa Blanca Alfonso de la Riva, y a Elena Gusano por la organización del acto en Ansó; a las personas que leyeron textos, que cantaron una copla en ansotano o que contaron su experiencia como escritores en este dialectos, por sus intervenciones llenas de emoción; a todo el público que nos acompañó y que se acercó a que le firmara un libro, por su interés y su carino; y a los medios de comunicación que se han hecho eco de la publicación, por su trabajo y su difusión.