jueves, 21 de agosto de 2014
En cabo Cope
En bici por el cabo Cope, una buena manera de conocer y apreciar la belleza de este parque natural. Esperemos que pronto reciba las medidas de protección y puesta en valor que merece este espacio paradisíaco. Gracias a Joaquín por mostrármelo. Aunque, al final, los caminos de arena y roca y mi poca habilidad sobre dos ruedas hicieron inevitable la caída...

domingo, 3 de agosto de 2014
María Moliner y el Diccionario aragonés del Estudio de Filología de Aragón
| ||
![]()
Hasta el momento se creía que el primer y único trabajo lexicográfico de María Moliner fue el Diccionario de uso del español. Así, los numerosos estudios sobre la autora y su obra han recurrido, a menudo, a razones más literarias que ajustadas a la realidad para explicar por qué y cómo una mujer, de oficio archivera, pudo redactar el que muchos consideran el mejor diccionario que ha tenido el castellano. En contra de esta creencia, damos a conocer en el presente artículo que la primera aportación lexicográfica de María Moliner fue su contribución al Diccionario aragonés del Estudio de Filología de Aragón (1915-1931). En esta entidad, cuyo referente inmediato fue el Institut d’Estudis Catalans, trabajó como secretaria redactora, se formó como filóloga y lexicógrafa y asimiló importantes ideas lingüísticas que el Estudio solo se atrevió a plantear y que ella desarrolló, un cuarto de siglo después, en el Diccionario de uso del español.
| ||
Podéis leer el artículo completo en este enlace: Leer artículo
Etiquetas:
Aragonés,
catalán,
María Moliner,
Mujer,
publicaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)