jueves, 1 de mayo de 2025

"Postales a mi abuela María Moliner", por Marcela Ramón

El pasado 24 de abril fue un día muy bonito por muchas razones. Marcela Ramón, hija de Fernando Ramón, me invitó a participar y a acompañarla en la charla que ofreció sobre las "Postales a mi abuela María Moliner" en la Biblioteca José Luis Sampedro de Madrid. 


La charla se convirtió en un precioso acto de homenaje, lleno de autenticidad y cariño, a la autora del Diccionario de uso del español. Me siento afortunada y agradecida de haber podido estar y participar.




También lo estoy por haber podido reunirme allí con una parte de mi familia, la de mi padre José Benítez, y con buenos amigos y amigas.



Incluso por haber encontrado momentos para pasear por las calles y lugares emblemáticos de Alcalá de Henares.


 

lunes, 7 de abril de 2025

Ya se ha publicado mi trabajo sobre "El aragonés de la Ribera del Ara (Sobrarbe) en la colección Feliciano Paraíso". Se puede leer en la revista Alazet,36 (2024), pp. 39-58:

Alazet

Para mí es un trabajo especial porque está dedicado a la tierra y al dialecto aragonés donde se hallan mis raíces y mi lengua maternas.

jueves, 20 de marzo de 2025

Con O Corrinche, en Barcelona

 Fa unos días conmemoremos con O Corrinche e o Centro Aragonés de Barcelona o Día Internacional d'a Muller por meyo de un seminario que yo mesma enfilé sobre "A muller en la luenga aragonesa".









Muitas gracias por convidar-me, por a vuesa participación durante toda a chornada, por fer posible un día tan goyoso en Barcelona e por treballar tanto por a luenga aragonesa.




viernes, 28 de febrero de 2025

Poemas en Maiatz

Contenta y agradecida de que unos poemas míos en aragonés se hayan traducido al euskera por Juankar López-Mugartza  y publicado en la revista Maiatz junto con otros de Chusé Antón Santamaría, Francho Nagore, Chusé Inazio Nabarro. 

Pueden leerse en el número 79 de esta revista, correspondiente a noviembre de 2024 (pp. 47-49).   




viernes, 7 de febrero de 2025

Poesía para llevar



Gracias al programa Poesía para llevar por las palabras tan bonitas y cariñosas que han escrito al enviar un poema mío en aragonés, "As parolas"


Gracias a mis compañeras del IES La Azucarera por haberlo elegido.

Gracias a ellas y al alumnado participante en el emocionante homenaje, lleno de trabajo, interés y sensibilidad, que me preparararon en torno a esa composición.



No puedo sentirme más contenta y afortunada por haber trabajado en un lugar tan especial.



martes, 7 de enero de 2025

GRACIAS

GRACIAS es la palabra que resume el privilegio que para mí ha sido poder dedicarme a la docencia en el instituto y en la universidad, por todo lo que he aprendido, por todo el cariño que me ha dado esta profesión.

    Con compañeras/os del IES La Azucarera


Heraldo de Aragón

Con compañeros/as de la Universidad de Zaragoza

miércoles, 9 de octubre de 2024

iX Trobada d'Estudios e Rechiras arredol de l'Aragonés e a suya Literatura

Hemos pasado unos días estupendos en la IX Trobada d'Estudios e Rechiras arredol d'a Luenga Aragonesa e a suya Literatura, que se ha desarrollado en Huesca los días 4, 5 y 6 de octubre.

Fue un placer presentar a Sophie Sarrazine, de la Université Paul Valéry – Montpellier 3, que impartió una ponencia magistral sobre «La cuestión de los grafemas b y v en la codificación gráfica actual de las lenguas románicas de España». 


También fue emotivo dar a conocer la comunicación «El aragonés de la Ribera del Ara (Sobrarbe) en la colección "Feliciano Paraíso"», porque en ese lugar sobrarbés se hallas mis raíces maternas; volver a presentar el libro «Escribo estos renglons no por pentecuch». Textos en aragonés ansotano de los siglos XIX y XX (Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2024) junto con Elena Gusano; escuchar a Miércoles de Cecina; o participar en el recital de poesía final.





















Pero, sobre todo, he disfrutado del buen hacer, amistad y compañerismo de todos y todas los que de un modo u otro han organizado, participado y colaborado en esta inolvidable Trobada.